Lean Manufacturing 44 Herramientas básicas

Las herramientas clave en el éxito de los sistemas de producción Lean
4.50 (5 reviews)
Udemy
platform
Español
language
Operations
category
Lean Manufacturing 44 Herramientas básicas
39
students
7 hours
content
May 2025
last update
$19.99
regular price

Why take this course?

🚀 Curso Completo: Lean Manufacturing 4.4 - Herramientas Básicas **Las Herramientas Clave en el Éxito de los Sistemas de Producción Lean

🎓 Entiende las Fundamentas y Transforma tu Proceso Productivo

Introducción al Corazón del Curso: Lean Manufacturing es un concepto que ha trascendido sus límites originales para convertirse en una filosofía global de mejora continua. En el mundo digital hoy día, la información sobre Lean es tan abundante como confusa; cada quien interpreta y aplica las prácticas según su entorno, lo que ha generado una pluralidad de interpretaciones. ¡Es hora de cortar por el medio y enfocarse en las herramientas que realmente importan!

¿Qué Es Lean Manufacturing? Antes de sumergirnos en las herramientas, es crucial entender lo que realmente significa Lean. A pesar de su nombre, Lean no es solo para la fabricación, sino una filosofía que se aplica para mejorar procesos y eliminar el desperdicio en cualquier sector. Con 30 años de historia y bases que datan de más de 80 años atrás, Lean Manufacturing ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de hoy, manteniendo sus principios esenciales.

**🔥 Las Herramientas Fundamentales del Sistema Lean

Este curso te presenta las herramientas más importantes que forman la espina dorsal de Lean Manufacturing. Te llevará desde el concepto básico hasta aplicar técnicas avanzadas, cubriendo todo lo siguiente:

  • Andon: Sistema visual para notificar problemas en tiempo real.
  • A3 Report: Herramienta de comunicación para resolver problemas y capturar decisiones de alta nivel.
  • Chaku-Chaku: Método para maximizar la utilización del equipo mediante múltiples microciclos de producción.
  • Cadena de Valor (Value Stream Mapping): Técnica para visualizar y optimizar el flujo de productos o servicios.
  • Ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act): Marco para la mejora continua de procesos.
  • Cambio Rápido SMED (Single Minute Exchange of Dies): Método para reducir al mínimo el tiempo necesario para cambiar entre productos o procesos.
  • FIFO (First In, First Out): Técnica de manejo de inventarios que promueve el uso de componentes en el orden de su llegada.
  • FMEA (Failure Mode and Effects Analysis): Análisis para identificar modos de falla y evaluar sus impactos.
  • QFD (Quality Function Deployment): Herramienta para alinear las características de calidad con las necesidades del cliente.
  • OPL (On-Line Production Logging): Sistema para rastrear el progreso y la eficiencia en tiempo real.
  • Kanban: Sistema que regula el flujo de materiales y la producción siguiendo los niveles de inventario deseados.
  • Kamishibai (Visual Board): Herramienta para comunicar visualmente el estado del proceso.
  • Milk Round: Rutina diaria para identificar oportunidades y talento.
  • Poka Yoke (Error Proofing): Técnicas diseñadas para eliminar errores humanos en el proceso.
  • Pull System: Sistema de producción que inicia la producción en respuesta a una solicitud.
  • 5 Why´s?: Método de investigación de causas para llegar al fondo de un problema.
  • 5´S + 4´S (Sort, Set in Order, Shine, Standardize, Sustain): Sistema de organización y mantenimiento de la limpieza y orden en el lugar de trabajo.
  • Gemba Walks (Going to the Gemba): Práctica de ir al lugar donde el trabajo real sucede para observar, aprender y liderar mejor.
  • Genchi Genbutsu (The Real Place, The Real Thing): Enfoque en enfrentar los problemas donde ocurren y utilizando la información actual y precisa.
  • Yamazumi (Line Balancing): Método para equilibrar el trabajo a lo largo de la línea de producción.
  • Yokoten (Spreading Excellence): Práctica de compartir métodos efectivos y mejores prácticas a través de la organización.
  • Kaze Toushi (The Wind Sweep): Estándar para identificar y replicar buenas ideas rápidamente.
  • Mizumumashi (Watching the Behavior of Water): Observar los flujos de proceso como si la observación fuera tan natural como el agua fluyendo.
  • Warusa-kagen (The Present Condition): Evaluar el estado actual de un sistema para identificar áreas de mejora.
  • Honshi Kanri (Operational Control): Método para gestionar y controlar los procesos operativos.
  • Teian Seido (Theoretical Modeling): Herramienta para modelar y simular sistemas antes de implementarlos.
  • Toyota Kata (Toyota Method): Filosofía de desarrollo continuo basada en la experimentación y adaptación rápida.
  • Diagrama Ishikawa (Cause and Effect Diagram): Herramienta para analizar las causas raíz de un problema.
  • Las Siete Herramientas de Control Estadístico: Conocidas como Taguchi Methods, son herramientas para entender la influencia de los factores sobre el rendimiento de un proceso o producto.
  • Lean Startup: Enfoque metodológico para desarrollar productos y empresas de manera eficiente, reduciendo desperdicios y validando rápidamente ideas con clientes reales.

Este conjunto de prácticas y herramientas constituye el núcleo del enfoque Lean y se utiliza para mejorar procesos, maximizar la eficiencia y asegurar la calidad en una amplia gama de industrias y contextos.

¿Estás listo para empezar tu transformación Lean? ¡Con estas herramientas a mano, estarás bien equipado para emprender este viaje hacia una cultura de mejora continua!

Loading charts...

Related Topics

3427116
udemy ID
17/08/2020
course created date
16/12/2022
course indexed date
Bot
course submited by