Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL

System Administration 101 (SysAdmin)
4.34 (155 reviews)
Udemy
platform
Español
language
Databases
category
Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL
852
students
18 hours
content
Mar 2020
last update
$54.99
regular price

Why take this course?

¡Hola! Para ayudarte a avanzar en tus estudios de administración de sistemas y gestión de bases de datos MySQL, te voy a guiar a través de los pasos fundamentales que has mencionado. Vamos a dividir esto en dos secciones principales: la configuración inicial del sistema y la gestión de MySQL.

Configuración Inicial del Sistema

  1. Cambiar el puerto conocido de SSH: Puedes editar el archivo sshd_config con nano /etc/ssh/sshd_config y buscar la línea que dice Port 22, luego cambia 22 a cualquier otro puerto que prefieras (por ejemplo, 65022), guarda y cierra el archivo. Luego, reinicia el servicio SSH con sudo service ssh reload.

  2. Permitir un puerto en el IP Tables: Para permitir tráfico en un nuevo puerto que hayas configurado para SSH, edita /etc/iptables (si es que estás usando una versión que no haya migrado a nft) y añade una regla como sudo iptables -A INPUT -p tcp --dport 65022 -j ACCEPT. Asegúrate de tener iptables-persistent instalado para que la configuración sobreviva al reinicio del sistema.

  3. Como obtener la IP de mi Sistema Operativo: Utiliza ip addr show o ifconfig para obtener tu dirección IP.

  4. Colocar una IP estática: Edita el archivo netplan*/current.yaml (la ruta puede variar según distribución) y configura tu interfaz con una IP estática, guarda los cambios y aplica la configuración con sudo netplan apply.

  5. Cambiar el nombre de mi equipo: Utiliza hostnamectl set-hostnane NewName para cambiar el nombre de tu máquina.

  6. Crear una conexión remota de manera gráfica a nuestro sistema con XRDP: Instala xrdp y xfce4 o cualquier entorno de escritorio que prefieras. Asegúrate de permitir el acceso X11 en tu firewall con sudo xhost + seguido de tu dirección IP remota, y añade una regla en /etc/iptables para permitir el tráfico X11.

  7. Abrir puertos en el IPTABLES para el XRDP: Añade una regla como sudo iptables -A INPUT -p tcp --dport 3389 -j ACCEPT.

  8. Abrir programas desde la consola, uso del comando TOP, KILL: Usa top para monitorear los procesos y kill <PID> o kgkill <nombre_del_processo> para detenerlos.

  9. Comprimir archivos, uso de los comandos TAR CF, TAR XF, ZIP, etc.: Para comprimir tar -cvf archive.tar file_or_directory y descomprimir tar -xf archive.tar. Para usar zip: zip -r archive.zip directory/.

Gestión de MySQL

  1. Instalar MySQL: Instala MySQL con sudo apt-get install mysql-server.

  2. Seguridad de MySQL: Después de la instalación, es importante cambiar la contraseña del usuario root ejecutando sudo mysql_secure_installation.

  3. Crear una base de datos y usuario: Puedes usar mysql -u root -p para acceder a MySQL y luego crear un usuario con CREATE USER 'newuser'@'host' IDENTIFIED BY 'password';. Luego, crea una base de datos con CREATE DATABASE newdatabase;.

  4. Gestión de bases de datos y permisos: Utiliza GRANT para otorgar permisos a usuarios sobre bases de datos específicas: GRANT ALL PRIVILEGES ON database.db_name TO 'newuser'@'host';. Asegúrate de flush y ver los privilegios con FLUSH PRIVILEGES; y SHOW GRANTS FOR 'newuser'@'host';.

  5. Realizar consultas y mantenimiento: Usa phpMyAdmin o la línea de comandos de MySQL para realizar consultas SQL, crear tablas, insertar datos, etc.

  6. Backups de bases de datos: Escribe scripts o utiliza herramientas como mysqldump para hacer copias de seguridad de tus bases de datos (mysqldump -u user -p database > backup.sql).

  7. Actualizar MySQL a versiones nuevas: Utiliza do-release-upgrade o apt-get dist-upgrade para actualizar tu sistema, pero antes asegúrate de leer la documentación y verificar la compatibilidad de las versiones de MySQL.

  8. Instalar PHPmyadmin: Instala phpMyAdmin con sudo apt-get install phpmyadmin. Configura el almacenamiento en memoria (ram) si es necesario para mejorar el rendimiento.

  9. Conexión entre MySQL y aplicaciones en PHP: Asegúrate de que el módulo php-mysqli o php-pdo esté instalado y configura tus archivos .env o config.php con la información de conexión a la base de datos.

  10. Instalar CMS como Drupal7, Drupal8, Wordpress, Prestashop y Magento: Instala el gestor de paquetes necesario (como apt, dpkg o snapd) y luego instala cada CMS utilizando el método apropiado para el sistema de gestión de paquetes que estés usando.

Recuerda que cada uno de estos pasos puede variar ligeramente dependiendo de la versión exacta de tu sistema operativo y las configuraciones específicas de tu entorno. Además, siempre es recomendable leer la documentación oficial o buscar guías específicas para la versión que estés utilizando. ¡Buena suerte con tus estudios y proyectos!

Course Gallery

Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL – Screenshot 1
Screenshot 1Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL
Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL – Screenshot 2
Screenshot 2Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL
Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL – Screenshot 3
Screenshot 3Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL
Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL – Screenshot 4
Screenshot 4Conviértete en un SysAdmin en Linux, Windows Server y MySQL

Loading charts...

1903370
udemy ID
09/09/2018
course created date
28/11/2019
course indexed date
Bot
course submited by